Un viaje por las emociones

Un viaje por las emociones

La propuesta que presentamos es un espectáculo atípico para un año atípico, desde una visión totalmente adaptada al momento que vivimos, marcado por una pandemia global que ha afectado a nuestra vida cotidiana y al modo de relacionarnos con el medio.

PASADO

2020. Año nuevo que comienza, ilusiones, esperanzas y mucha energía para enfrentarnos a esos nuevos retos que nos habíamos propuesto. Dos meses de actividad, de normalidad, como cualquier año atrás; dos meses en el que aprovechar el día a día, desde la primera luz que aparecía hasta que desaparecía con el anochecer más oscuro, era lo cotidiano. Es a partir de ahí cuando todo cambia, cuando la situación global nos da un vuelco al corazón y la vida humana está en peligro… ¿Virus? ¿Pandemia? Qué lejano nos quedaba ese término…

Escuchar las noticias cada día, se convirtió en algo desgarrador, en algo que atormentaba por dentro, en desconcierto, e incluso miedo y lo único que se te antojaba era poder cambiar de piel, de vestiduras y hacer como si nada de lo que sucedía alrededor estuviese ocurriendo… pero… ¿cómo? ¿cómo hacerlo? Nadie podía ya quedar ajeno…

Parecía que lo que ocurría en el extranjero, era casi impensable que sucediera aquí, en nuestro pequeño mundo, e intentábamos, pese a las medidas que había que empezar a tomar, continuar con ‘’nuestra vida’’ la que hasta entonces habíamos podido manejar con normalidad, y era cuando aprovechábamos para compartir nuestro tiempo, y para intentar evadirnos un poco de la situación que acontecía, con nuestros seres más queridos: familia, pareja, amigos…

Y es entonces, cuando la situación empeora…’’estado de alarma’’, ‘’toque de queda’’… confinamiento en todo el país’’…

PRESENTE

Cuando ya el terror nos envuelve y nos vemos privados de libertad, es cuando empezamos a tener consciencia de que ‘’nuestro yo mismo’’ es la única compañía con la que vamos a poder compartir nuestro tiempo, pero… ¿durante cuánto tiempo?… En un principio parecía algo pasajero, pero la situación comenzó a prorrogarse y empezaron a aflorar, con el paso de las semanas, sentimientos de anhelos y nostalgia; El verdadero sentimiento de soledad nos invadía y nos sumergía en una gran nebulosa de tristeza, de vacío absoluto… y a pesar de sentir la necesidad imperiosa de hacerlo, era impensable poder compartir físicamente momentos con nuestras personas queridas… Éso que vivíamos con tanta normalidad meses atrás …  se había convertido en algo prohibido…

El proceso sigue su curso, y el confinamiento continúa, la soledad sigue haciendo mella, y vamos explorando más profundamente en nuestro yo interior y es ahí donde nos encontramos con lo que, quizás, siempre intentamos evitar, aquello que cuando lo vemos de cerca, giramos la cara o cerramos los ojos para no ver… Nuestros miedos…nuestras pesadillas… son velos oscuros que nos impiden ver más allá, que nos generan ansiedad, impotencia…asfixia…

Pero de repente, un día cualquiera, meses mas tarde desde la declaración del estado de alarma y cuando el pesimismo ya nos vestía…aparece un rayo de esperanzaes posible que dicho estado de alarma se termine y aún con restricciones, las medidas cambien…

FUTURO

Un rayo de luz nos llega… ¿sería posible que aún en la distancia pudiésemos mirar, cara a cara, a los ojos a nuestros seres queridos? ¿Volver a sentir el calor del sol acariciando nuestro cuerpo? ¿Respirar el aire fuera de cuatro paredes? ¡Qué emoción! ¡Qué ganas de llorar! El color negro parecía que comenzaba a convertirse en blanco…

La esperanza nos inunda, parece que a la vista se aproxima un antídoto, contra este virus que a tantos sentimientos nos ha enfrentado.

Comienza una ‘’nueva normalidad’’…  y con ella una explosión de alegría, una explosión de energía que nos lleva a seguir luchando… una ambición general porque todo vuelva a parecerse a aquella vida que dejamos atrás… una energía colectiva que sigue un mismo camino… entre todos… podemos conseguirlo… proyectemos más allá de nuestros egoísmos…  todo esto nos ha enseñado a que no es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita, y que lo material caduca, pero los sentimientos perduran, que los momentos compartidos son el mejor regalo y que quien tiene personas que les quieran de cualquier forma, tienen un tesoro…

Gracias por enseñarnos tanto… 2020.

ANTONIO Calero

Dirección coreográfica

El pone movimiento a este proyecto. Titulado en séptimo grado de danza clásica por el conservatorio profesional de danza de Sevilla, además también posee el grado superior de danza en la especialidad de coreografía y técnicas de la interpretación de la danza.

Ha sido interprete para compañías tan importantes como: Cía Mimo Danza Alternativa en Roma, Cía Dance Continium en Roma y en la Compañía Nacional de danza dirigida por Nacho Duato, además cuenta también con una amplia trayectoria como coreógrafo para la Compañía Nacional de Danza “O Solitude”, “Mozacabesquee” para la Compañía Aldanza o “Divertimento” interpretada por la Compañía África Guzmán entre otros.

SOFÍA Silva

Bailarina

Esta joven bailarina portuguesa, enamorada de canarias, se graduó en el conservatorio nacional de Portugal. Además posee otras formaciones especificas complementarías.

Empezó su carrera profesional en la compañía Almada, de ahí dio el salto con una beca en la prestigiosa compañía de Israel, Kibbutz Comtemporary Dance Company , llegando a trabajar con coreógrafos de la talla de Ben Bach; Silence coreografiada por Adrianna Mascort Martinez; Something or Someone coreografiada por Joana Brito o Fromage coreografiada por Mats Von Rossum entre otros.

CRISTINA Pérez

Bailarina

Nacida en Las Palmas de Gran Canaria el 8 de enero de 1985, comienza sus estudios de Danza Clásica en el Centro Coreográfico de Las Palmas a los 11 años. Cuando alcanza su mayoría de edad y comienza los estudios de Ingeniería, decide probar otros estilos y es cuando se forma en otras disciplinas como, la danza contemporánea, el jazz o los bailes de salón.

Con respecto a su experiencia profesional, lo más reciente ha sido su participación como Coreógrafa y bailarina en el musical: ‘’César Manrique, El Musical’’, y en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020 (3er año consecutivo).

Ha trabajado como bailarina en diversas producciones de Las Temporadas de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria (2007-2019), así como coreografiado 4 Temporadas (XXII-XXV) de la Zarzuela de Canarias.

Como bailarina ha participado en diversas Producciones en diferentes ediciones del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas así como en varias ediciones de los Premios Cadena Dial; También ha trabajado para diferentes productoras como bailarina como pueden ser: Clapso Producciones, Teatro La República, Mestisay o Lunablanca Producciones, entre otras.

ÁNGELES Perera

Bailarina

Introducida en el mundo de la danza desde muy pequeña mediante Danza Moderna en la guardería y Hip-Hop en diferentes academias de la isla. Más adelante se lleva una beca en el Across Hip-Hop 2013 para seguir su formación e iniciarse en Danza Clásica y Danza Contemporánea en la Escuela de Danza Natalia Medina «La Caracola» hasta el día de hoy.

En el 2016 empieza a formar parte de la «Compañía de Danza Natalia Medina» siendo intérprete y creadora hasta día el de hoy, con la cual ha mostrado piezas y participado en festivales de Danza Contemporánea en territorio insular y nacional. En 2017 empieza a formar parte del Musical infantil «Súper Abuela» (de Cristina Bermúdez) realizando conciertos y participando en la Obra de Teatro Musical “El Gran Secreto de Súper Abuela» en 2020.

ABIÁN Hernández

Bailarín

Estudió en la Escuela de danza Natalia Medina, en Las Palmas de Gran Canaria, y pasó a formar parte de su compañía de NATALIA MEDINA(Gran Canaria 2013-2016).

Tras mudarse a Londres, formó parte, como bailarín, de la compañía “Keneish Dance Company”, (Birmingham 2017) con Kesha Grant en “High”. Además, integrante de la compañía “Song of the Goat”, en Polonia, Breslavia (2018) en “ISLAND”, con Iván Pérez. También, ha trabajado con coreógrafos como Adrian Look y David Evans para diferentes proyectos, en Londres. Recientemente, integrante de la Compañía B’cause Dance Company en Polonia, Varsovia (2019).

Coreógrafo e intérprete de “Savia” que estrena en el festival Bionic Dance Festival (Madrid 2017), en el mismo festival fue ganador del segundo premio del jurado. Además, coreógrafo y bailarín de “ESPERA”, pieza estrenada en el Festival de danza Canarios dentro y fuera (Tenerife 2018), además bailada en EdFringe (Edimburgo, 2019), La Noche Blanca Villa de Teguise (Lanzarote 2019) y El Almacén (Lanzarote 2019). Recientemente, ha creado y bailado “PREJUICIO” Festival de danza Canario Dentro y Fuera (Tenerife 2019) y en el espectáculo NOZOMU en el SIT, Las Palmas de Gran Canaria.

SERGIO Pérez

Bailarín

Es iniciado en la danza a través del Break Dance a sus 12 años. Más adelante decid formarse en Ballet y en Danza Contemporánea en la escuela de Danza de Natalia Medina. Desde Entonces ha realizado cursos con profesores de renombre nacional e internacional en ambas disciplinas como: Jose Reches, Víctor Ullate o Xenia Martínez.

Actualmente pertenece a la Compañía de Danza Natalia Medina, al musical infantil de “Súper Abuela “de Cristina Bermúdez y al espectáculo “Canarias No Solo Plátanos” de Rafa Méndez, actuando como creador e intérprete a nivel insular y nacional.

JOSE Díaz

Bailarín

Bailarín canario que comenzó su formación en jazz con el maestro de la escena Mingo Ruano, posteriormente siguió explorando el movimiento a través del Contemporáneo en Danza Romano con Antonio Calero; ex bailarín de la compañía nacional y Laura Romano (ex bailarina de la compañía nacional de Israel), posteriormente dio el salto a Madrid para ampliar su formación en el estudio de danza 180* y con Cuca Pons en Madrid Dance center también se ha formado en Paris en Lax studio en creación de movimiento del contemporáneo moderno .

Su andadura profesional lo ha llevado a trabajar en musicales como Pinocho, Cesar Manrique o El Principito o a trabajar para diferentes producciones para televisión a nivel nacional e internacional.

2020Producciones

2020Producciones

2020Producciones

2020Producciones

2020Producciones

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos

Contáctanos